INSTITUTO DEL GAS Y DEL
PETROLEO
Director : Ing. Nicolás Verini MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE PETRÓLEO Y GAS NATURAL TEMARIO: Abarca los temarios de la Carrera de Especialización en Petróleo, de la Carrera de Especialización en Gas, 80 horas de cursos, seminarios y conferencias y completar una Tesis de Maestría DIPLOMA OTORGADO: Título de Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Ingeniería en Petróleo y Gas Natural. MATERIAS: de la Carrera de Especialización en Petróleo, de la Carrera de Especialización en Gas, 80 horas de cursos, ,seminarios y conferencias y completar una Tesis de Maestría. DESTINADO A: quienes completaron alguna de las carreras que componen la Maestría (Especialización en Gas o Especialización en Petróleo), que aprueben un examen de traducción escrita del idioma que elija el candidato de un artículo de la temática de la Maestría que será seleccionado por la Comisión de Maestría. DURACION: 1660 hs. Dos años y medio. Carrera de Especialización en Petróleo 700 hsINSCRIPCION: En febrero y marzo. Presentar fotocopia de título o certificado de título en trámite. Documento de identidad y 2 fotos. COMIENZO DEL CURSO: Abril
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Av. Las Heras 2214 - Piso 1º C1127AAR Buenos Aires Tel.: 4-514-3017 E-mail: indust@heras.fi.uba.ar Director: Ing. Norberto Cinat
MAESTRIA EN PROTECCION AMBIENTAL TEMARIO: La evaluación ambiental de una determinada acción humana puede tener niveles y dimensiones de análisis que exigen la intervención de distintos campos del conocimiento. La necesaria integración, por el momento se ajusta a experiencias multidisciplinarias que permanentemente chocan con las diferencias de lenguajes y conceptos de cada disciplina. Para superar esta situación, se requiere alcanzar una "visión compartida" de lo que está ocurriendo como paso previo a la búsqueda de soluciones. De allí que este proyecto proponga el logro de un conocimiento que ayude a integrar términos y conceptos en pos de una concepción ambiental global DURACION: 120 hs. de cursos, seminarios y conferencias posteriores a la Carrera de Especialización respectiva (de 816 hs.) y 300 hs. para el desarrollo de la Tesis. REQUISITOS: Los postulantes deberán haber completado la Carrera de Especialización en Diagnóstico Ambiental, disponiendo del correspondiente título y haber aprobado un examen de traducción escrita de un artículo del área que trate la Maestría, el que será seleccionado por la Comisión de Maestría. CERTIFICADO: Diploma de Magister de la Universidad de Buenos Aires en Protección Ambiental.
INSTITUTO DE INGENIERIA
SANITARIA
Director: Ing. Augusto Pescuma MAESTRIA EN INGENIERIA SANITARIA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE OBJETIVOS: Formar Magisteres en Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, perfeccionando a los Especialistas en Ingeniería Sanitaria y Ambiental, desarrollando su capacidad de investigación en busca de la excelencia deseable, con el objeto de mejorar la calidad de vida de los hombres, y dar respuesta a los requerimientos del saneamiento ambiental frente a la problemática de la contaminación del agua, del aire y del suelo. TEMARIO: Del campo de la ciencia provienen
continuamente nuevos conocimientos. Muchos de ellos interesan al saneamiento
ambiental. La Maestría desarrollará la capacidad de investigación
de los maestrandos proponiéndoles trabajos de investigación
aplicada dirigida a proporcionar nuevas tecnologías. Por otra parte,
y continuando con la tradición del Instituto de Ingeniería
Sanitaria, se alentará la vocación de los maestrandos hacia
el estudio de las condiciones de salud y de calidad de vida de los pueblos
y a las investigaciones tendientes a lograr un desarrollo sustentable.
DESTINADA A: Podrán aspirar al título de Magister de la Universidad de Buenos Aires realizando sus estudios en la Facultad de Ingeniería los graduados que acrediten los siguientes requisitos: haber cumplido con el ciclo de un mil doscientas horas de clase de la Carrera de Especialización y haber recibido el título de Especialistas en Ingeniería Sanitaria y Ambiental otorgado por la Universidad de Buenos Aires o graduados con formación equivalente de posgrado. En el caso de que la Dirección con el Consejo Asesor del Instituto lo considere necesario, establecerá los requisitos de aprobación previa de asignaturas de la Carrera de Especialización en Ing. Sanitaria y Ambiental para los graduados que no posean ese título. Aprobar un examen de traduccción escrita del idioma que elija el candidato, de un artículo de la temática de la Maestría que será seleccionado por la Comisión de Maestría. DURACION: Carrera de Especialización (1200 horas), Seminarios (3 módulos) y Tesis (300 hs.) CICLO LECTIVO: Marzo a Diciembre. ARANCEL: Será propuesto anualmente por el director del Instituto. INSCRIPCION: Marzo CERTIFICADO: Título de Magister de la Universidad de Buenos Aires en Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente.
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA
Y NAVAL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA
Director : Dr. Ing. Juan Carlos González MAESTRÍA EN SIDERURGIA TEMARIO: El plan de estudios se divide en tres etapas de cursos, previos a la realización de la Tesis. En la primer etapa se busca profundizar los conocimientos de ciencia básica vinculados con la interpretación y análisis de los procesos y productos, con materias como Introducción a las matemáticas, Fluidodinámica y transferencia de materia y energía y Temodinámica. En una segunda etapa se busca completar los conocimientos de ciencia aplicada con inserción directa a los procesos y productos, analizar los procesos y las características y especificaciones de los productos, incluyéndose en este período materias como Termodinámica de sistemas multicomponentes, Reacciones en metalurgia, Metalurgia física, Reacciones de acería, Materias primas y reducción, Acería, Laminación, Producto. La tercera etapa tiene como objetivo profundizar los conocimientos académicos y tecnológicos, el dominio de los contenidos curriculares específicos vinculados al tema de la tesis. Se incluyen las materias Introducción metodológica al proceso de investigación científica, Diseño de experimentos tecnológicos, Simulación física de procesos, y entre las materias optativas de esta etapa se encuentran Técnicas de análisis, Metodología de diseño según ISO 9001, Mecánica del continuo aplicada a la laminación, Materiales refractarios de uso siderúrgico, Modelización de procesos siderúrgicos DESTINADA A: Ingenieros de Universidades nacionales, provinciales o privadas reconocidas por el PEN y de Universidades extranjeras reconocidas por autoridades competentes de su país. Egresados de carreras universitarias distintas de la Ingeniería, cuando su contenido curricular lo posibilite. DURACION: 800 horas de cursos más trabajo de Tesis (no más de tres años en total). INICIO: Marzo CERTIFICADO: Diploma de Magister de la Universidad de Buenos Aires en Siderurgia.
SECRETARIA DE INVESTIGACION
Y DOCTORADO
Secretario Ing.Carlos Alberto ROSITO
MAESTRIA EN SIMULACIÓN NUMÉRICA Y CONTROL TEMARIO: Area Simulación
Numérica: Análisis numérico avanzado Dr. A. Menéndez;
Modelos y sistemas I Dr. P.Jacovkis; Modelos y sistemas II Dr. P.Jacovkis;
Mecánica computacional I Dr. E. Dvorkin - Dra. M.Goldschmit;
Simulación numérica en hidráulica ambiental Dr. A.Menéndez;
Simulación de VLSI. Dr R. Pantazis; Modelización de
procesos metalúrgicos. Dr. G. Sánchez Sarmiento; Sistemas
complejos de la física computacional; Dr. Ing. G. Marshall; Introducción
al modelado numérico de flujos reactivos en fase gaseosa. Dr. Ing
.E. Brizuela; Tratamiento numérico de ecuaciones en derivadas mediante
elememtos finitos .Dr. G. Buscaglia
CONDICIONES DE ADMISION Y CURSADO: Podrán
ingresar en la Maestría ingenieros de cualquier especialidad y licenciados
en carreras científicas, u otros egresados universitarios.
ARANCEL: $200 por materia. $100 como curso individual (máximo dos). DURACIÓN: 800 hs. (400 hs. de cursos, 320 hs. de trabajos de laboratorio y aprobación de Tesis). La duración de la misma no podrá superar los cuatro años. INSCRIPCION: Abril CERTIFICADO: Magister de la Universidad
de Buenos Aires en Simulación Numérica y Control
ESCUELA DE GRADUADOS EN INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES Av. Paseo Colón 850 - Piso 3º C1063ACV Buenos Aires Tel: 4-342-9184/9231 Int. 135/136 , 4-331-5077 E-mail: ecomunic@fi.uba.ar Director: Ing. Gabriel Venturino MAESTRIA EN TELECOMUNICACIONES TEMARIO: Año I: Teoría de las Telecomunicaciones, Planta externa; Computación y software; Jerarquía de Multiplexación Digital; Redes de datos; Aplicaciones de Software.DIPLOMA OTORGADO: Título de Magister de la Universidad de Buenos Aires en Ingeniería en Telecomunicaciones DESTINADO A: Ingenieros Electrónicos o de especialidades afines que hayan aprobado la Carrera de especialización en Ingeniería en Telecomunicaciones DURACION: 1010 hs. 800 hs. de clasesINSCRIPCION: Consultar en la Escuela de Graduados en Ingenieria Electrónica y Telecomunicaciones COMIENZO DEL CURSO: Abril
|